Ganó porque mostró de forma implacable su frialdad frente al drama ajeno. Por el hecho de que los consideran escoria, porque incluso al procurar detallarse y justificarse llamó subvencionados a los que no tienen para comer. No puede ser seguidora de la tarea de Margaret Thatcher y pupila de Promesa Aguirre sin ser un témpano de hielo que se broma con sus movimientos de quien más lo necesita.
Su media sonrisa, su cabeza ladeada, su cinismo, soberbia y actitud chulesca… La campaña electoral ya ha arrancado y con la meta de salir victoriosos el día de las elecciones, cada uno de ellos ha defendido sus puntos fuertes. Bajo sus eslóganes, ‘Cambio y Promesa’ del PSOE; ‘La fuerza que nos mueve’ del PP y ‘El valor de la palabra’ de Ciudadanos, han puesto sobre la mesa temas que resolverán en sus próximas candidaturas si los castellanos y leoneses les dan esa oportunidad. Las izquierdas, por su lado, esta última semana tuvieron eventos multitudinarios con la existencia de varios líderes nacionales.
Las Políticas Se Organizan En Sus Atriles
A dos semanas de que llegue el enorme día, las encuestas ahora van exponiendo la estimación de voto. Según la última encuesta preelectoral del CIS, se generaría un empate técnico entre el PSOE y el PP en tanto que obtendrían un resultado bastante similar. Específicamente, la diferencia entre PSOE (30,8%) y PP (29,8%) en la estimación de voto es de apenas un punto. Por contra, Ciudadanos, colega del PP hasta la convocatoria electoral, obtendría una estimación de voto de un 7,9%, un resultado bastante alejado de las precedentes elecciones. Lo que no está claro es si podrá gobernar solo (la mayor parte absoluta queda lejos en todos y cada uno de los cuestionarios publicados, pero no la mayor parte simple) o si debería respaldarse en otros partidos de su espectro ideológico para gobernar. Con esto encima de la mesa, y teniendo en cuenta que la mayoría de las investigaciones charlan de una esencial caída (o incluso desaparición) de Ciudadanos, todos y cada uno de los ojos están puestos en si precisará la ayuda de la extrema derecha.
Inés Arrimadas Empezará Y Va A Cerrar El Debate De Lasexta
A continuación, puedes responder a la pregunta y valorar quién de los tres ha sido para los que leen de laSexta.com el ganador del enfrentamiento de cara a las selecciones. Por ahora las encuestas auguran pocas sorpresas, porque con algún escaño arriba y abajo, lo cierto es que todos los sondeos dan unos resultados similares. Según las últimas publicadas, el Partido Habitual, dirigido por Juanma Moreno, va a ganar las elecciones con pocas adversidades, ya que prosigue afianzándose como partido preferido. La última encuesta preelectoral del CIS da como ganador al PSOE de Luis Tudanca con un 30,8% de votos y logrando de esta forma una horquilla de 25 a 34 años. Quien le prosigue en segundo lugar sería el PP de Alfonso Fernández Mañueco, en tanto que lograría hacerse con el 29,8% de los votos y, por ende, sumaría de 27 a 32 diputados.
Pablo Casado Ya Ha Llegado Al Enfrentamiento
La ética del espectador definirá quién ganó el debate, quien tenga unos valores de sensibilidad y compasión, de empatía y respeto al prójimo puede creer de forma ilusoria que una actitud tan repudiable como la que mostró Ayuso la logró perder el enfrentamiento. Craso fallo, ese desprecio y altivez que transporta a llamar mantenidos a quien pide alimentos en una cola y se niega a disculparse por ello es un valor que suma en el votante al que se dirige Isabel Díaz Ayuso. Para Lluís Orriols, el enfrentamiento que han protagonizado este martes Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Senado fué “más duro” de lo que aguardaba. No obstante, el politólogo recuerda que estamos frente a un “año electoral” en el que “la economía va a ser el eje vertebrador”. No en balde, apunta en Más Vale Tarde, la primera hora y media del cara a cara se ha basado en temas económicos.
De hecho, la semana pasada llamó la atención que Vox \’escondiera\’ a su candidata, que estuvo desaparecida de acontecimientos públicos hasta el viernes, en el momento en que tuvo un acto con el líder de la capacitación de extrema derecha, Santiago Abascal. Da igual quién pienses que ha estado mejor, los sesgos influyen bastante en la percepción que hay sobre el ganador de un debate en el que prima la polarización de un sistema de bloques que impide la menor filtración de un votante de un bloque a otro. La suerte de las selecciones está echada y se lleva jugando en los minutos de televisión y las portadas de los diarios que decidieron hace mucho que la derecha no puede perder Madrid porque son cientos de millones en juego en movimiento entre las élites. Los nadie, los de abajo, los mantenidos, pueden ver el debate y al ver cómo les insultan mover la cabeza y despotricar contra la pantalla. Pero el 4 de mayo tienen la posibilidad de intentar darles un susto, de su papeleta depende cambiar un destino fijado desde las poderes empresariales y mediáticos para su porvenir y cambiar el rictus de esas sonrisas cínicas y despreciativas.
Tanto laSexta como laSexta.com va a contar con una programación especial durante la celebración de las selecciones para que estés al tanto de los aspectos más relevantes y de las novedades de última hora que sucedan en torno a los colegios electorales y las sedes de los partidos. La gestión de los dos primeros debates de las elecciones anticipadas de Castilla y León ha dado bastante que charlar. La red social se ha convertido en el foco de atención durante varios días hasta que no se ha resuelto el misterio sobre qué cadenas iban a dar a conocer este encuentro entre los aspirantes.
Los partidos se encuentran en plena campaña electoral con el propósito de hallar el mayor número de votos de cara a las elecciones adelantadas de la red social que se celebrarán el próximo 13 de febrero. A lo largo de todo el día va a estar pendiente del minuto a minuto en todos los institutos electorales, las valoraciones de los candidatos y demás instantes clave de la jornada. Además de esto, los programas informativos van a prestar especial atención a esta esencial cita, que puede determinar no solo qué va a pasar en Andalucía, sino qué puede pasar en España el año próximo, en el que asimismo va a haber comicios municipales y estatales. Las investigaciones internas de cada partido habrán hablado y así han preparado esta última semana electoral y el enfrentamiento.
Se Acerca La Llegada De Los Candidatos Al Enfrentamiento
Esto, más la estrategia de este debate final, puede determinar el voto de varios andaluces y andaluzas.
El votante de la derecha en La capital de españa cree que esa falta de empatía con las rémoras sociales que son los pedigüeños es un valor primordial. La cabeza ladeada, una media sonrisa llena de cinismo y una actitud chulesca, déspota y llena de soberbia. La situación corporal y el lenguaje no verbal que transmitió Isabel Díaz Ayuso en el enfrentamiento es la mejor definición de la política del PP en 25 años. La sublimación del darwinismo social que representan las políticas de sálvese quien logre y la riqueza como bien supremo del colectivo que el Aguirrismo ha representado y que Ayuso es su lógica continuación.