La que fuera conductora del formato de Telecinco es la protagonista de la entrega del podcast estrenada el viernes 24 de junio. Entre los temas que abordó en su charla con Carolina Iglesias y Victoria Martín fue el enorme encontronazo que causó tanto en la sociedad como en su carrera Rocío, contar la verdad para proseguir viva. “He pagado peajes y los volvería a abonar. Llega un momento en el que debes ofrecer pasos adelante”, ha asegurado Carlota Corredera en la entrevista. La presentadora sigue apostando y también implicándose con Rocío Carrasco, alén de sus proyectos televisivos. Además de esto, pocos días antes, Corredera aseguró en Viernes Deluxe que tenía “agujetas de luchar contra el patriarcado”, una batalla que la llevó a confrontar contra todo el que que difundía reacciones machistas en los programas que presentaba. Desde la llegada de \’Rocío, contar la realidad para proseguir viva\’, el feminismo ha entrado de lleno al programa de Telecinco.
Corría el año 2019 en el momento en que parte importante de la audiencia no comprendía el nuevo rumbo que había tomado el programa anunciado por Jorge Javier Vázquez con su novedosa sección, Con M de mujer. Un espacio feminista donde Geles Hornedo acompañada de Carlota Corredera, comunicadora por ese momento de Sálvame, analizaban comentarios y comportamientos machistas que habían tenido los colaboradores a lo largo del programa. Lo hizo sosegada, calmada, en el software de Unicorn Content en el que trabaja y en el que siente el arropo de sus compañeros en sus críticas al formato de La factoría de la tele.
Los Inconvenientes Que Puede Tener Ana Obregón Para Anotar A La Bebé En España
La gallega hizo referencia a las críticas que ha recibido durante su carrera y también señaló que aprendió a encajarlas con el pasar de los años. “No creo que pues tengáis una guerra abierta contra mi padre me tengáis que llevar a mí por delante. No me siento víctima de nadie”, ha confesado Flores, que reveló que, a su parecer, la están “desacreditando cuando decís que soy el brazo armado de mi padre. El episodio 8, en el que Rocío Carrasco cuenta la desgarradora historia de malos tratos que vivió con su hija Rocío Flores, ha despertado otra novedosa serie de negaciones, reproches, ignominias y críticas hacia la personaje principal de \’Rocío. Carlota Corredera ha amado lanzarles un nuevo rapapolvo, en directo, a todos los opositores de su testimonio, abriendo la última distribución con un implacable alegato mirando a cámara.
Un espacio donde, además de esto, se introducían conceptos noticiosos para la audiencia del programa de Telecinco, como patriarcado, micromachismo o pelea feminista. Medites y análisis que nunca antes habían formado parte de un programa de entretenimiento de máxima audiencia, y menos de uno como Sálvame. Este miércoles 8 de marzo se festeja el Día Internacional de la Mujer, una fecha señalada en la pelea contra la violencia machista y la concienciación feminista en todos y cada uno de los campos de este país. Como no podía ser de otro modo, la televisión se ha puesto en compromiso con este día adaptando sus contenidos a la celebración. La presentadora fué entre las invitadas del programa \’Estirando el chicle\’, el podcast que muestran Carolina Iglesias y Victoria Martin en Podium Podcast. Carlota Corredera habló en Estirando el chicle sobre su etapa como directora de programas de televisión y sobre el momento en el que decidió cambiar de papel para ponerse delante de las cámaras.
El Español
Una sección que acabó por ingresar de lleno en el programa, concienciando a la mayoría de los colaboradores, y sucede que si la televisión es un reflejo de la sociedad, Sálvame no podía ser menos. Los colaboradores debían \’reeducarse\’ y asumir discursos machistas muy afianzados y aprobados en televisión hasta ese instante. Pero no habló solo de lo que ha debido pasar desde que muestra \’Sálvame\’ sino también de todo lo que tuvo que vivir tras ponerse al frente de los programas que completaron la emisión del reportaje. Asimismo deseó hablar de su trayectoria en televisión y de como encaró el resto de transformarse en comunicadora.
“A ella se le ha preguntado de todo. Hay varias cosas que se vuelven a proponer en plató, en \’photocalls\’ o en la calle y son cosas que ella ya ha respondido. La gente puede creerse o no su versión, apoyarla o no, opinar sobre de qué forma cada uno actuaría en su situación, pero todo está contestado y hablado”, confirmaba con vehemencia la gallega. Todavía se prosiguen produciendo comentarios y comportamientos machistas y sexistas en el seno del programa, pero quizás antes pasaban inadvertidos y en este momento son expuestos. Un avance que debería seguir, algo que es dependiente exclusivamente de esos que rellenan cada tarde tres horas en directo. No obstante, la huella permanece y no es extraño ver a Jorge Javier Vázquez, María Patiño, Gema López o Terelu Campos afear comentarios a sus compañeros y calificarlos de machistas.
“Lo de ponerme delante de las cámaras fué lo mucho más heavy que me pasó en mi vida”, reconocía. En su visita, la periodista gallega ha aprovechado para realizar balance de la influencia social que tuvo la docuserie de \’Rocío, contar la realidad para seguir viva\’, donde ella jugó un papel muy relevante por el que tuvo que pagar un alto precio. La comunicadora gallega arrancó el software con un monólogo que fue muy criticado en comunidades y en el que la comunicadora aseguró que su productora (la Fábrica de la Tele) siempre se había posicionado de parte de las víctimas de crueldad de género y de Rocío Carrasco. “Por mi parte, he vivido indudablemente las partes de la historia más oscuras profesionalmente que he vivido como Carlota Corredera, tanto presentadora como periodista, a causa de dar la cara por las mujeres, por Rocío y por las víctimas de la crueldad de género”, afirmó. Corredera explica que actualmente tiene muchos proyectos en cabeza, al igual que su productora, La Factoría de la Tele, pero nada cerrado ni seguro. No obstante, no cabe duda que la situación entre la familia Flores y el programa de La fábrica de la tele se ha embrutecido sensiblemente desde el momento en que el pasado año se despidiese a Antonio David Flores con motivo del inminente estreno de la docuserie sobre Rocío Carrasco en el que ésta contó su verdad para continuar viva y el posterior fichaje de Rocío Flores por El programa de Ana Rosa.
Rocío Flores ha vuelto a ser la protagonista de la mañana en El software de Ana Rosa una vez que el pasado viernes Carlota Corredera respondiese a las declaraciones que la hija de Antonio David Flores y Rocío Carrasco había realizado sobre María Patiño, en las que adujo que era una periodista sin probabilidad. Los ayudantes han evolucionado al unísono que lo hizo la sociedad de españa, pero más que nada con el impulso de espacios como aquelCon M de mujer o la desgarradora historia de Rocío Carrasco. “Yo he vivido indudablemente las partes de la historia mucho más oscura de mi vida profesional tras ofrecer la cara por las mujeres y por Rocío.El valor que he comprado es muy alto. Pero el día de hoy en el primer mes del verano de 2022 digo que lo volvería a hacer porque soy una privilegiada”, aseguraba. “Estoy super orgullosa de lo que se consiguió. Y a pesar de las equivocaciones que ha habido y prosigue habiendo creo que es importantísimo y cualquier día se va a reconocer lo que ha contado Rocío y lo que la serie ha conseguido en la sociedad.” Si Rocío Carrasco consiguió terminar con la versión que Antonio David dió de ella en televisión durante estos veinte años, el día de hoy también ha acabado con la que hemos visto por parte de su hija en los platós de televisión desde el 2019.
El día de hoy, lunes 10 de enero, tres días más tarde, Rocío Flores ha vuelto a defenderse de las palabras vertidas hacia ella en el software de las tardes de Telecinco señalando de manera sucinta que no comparte que hablen de ella en el formato como una forma de dañar a su padre. La serie de episodios creó toda una revolución en Mediaset siendo aun objeto de enfrentamiento político en este país y, como no podía ser de otra forma, mudando por completo el alegato sobre ella, sobre todo en Sálvame, donde trabajaba Antonio David. Además, se puso el foco en conceptos nuevos para la audiencia del programa, como \’violencia vicaria\’ o \’luz de gas\’. Algo que no dudó en hacer cada tarde Carlota Corredera, ocasionando sonados enfrentamientos con ciertos de sus compañeros. “¿Si es la mujer la que controla a su pareja es violencia de género?”, se preguntaba Antonio Montero en el mes de diciembre de 2020. “Ay enserio, Antonio, es que me niego. Me desespera que llevemos un año con Con M de mujer y que parezca que algunos de los compañeros predicamos en el desierto”, replicaba Corredera. [newline]”Cuando una mujer controla a su pareja, esa pareja no acaba fallecida, ¿vale? ¿Vale? ¿O no vale? ¿No lo logramos entender?”, insistía Carlota.
Rocío Flores Critica A Carlota Corredera Que La Usen En La “guerra Abierta” Contra Antonio David
Carlota Corredera dejaba su puesto como comunicadora del programa hace prácticamente un año, y sucede que así como ella aseguró, presentar Rocío, contar la verdad para proseguir viva, le ha “perjudicado”. “Se terminó, esto no es un juego”, pronunciaba la gallega después obligar a Antonio Montero a abandonar el plató. La comunicadora no solo se se encontraba transformando en la figura televisiva que mucho más férreamente defendía a la hija de Rocío Jurado, sino además de esto ahora estaba entre los máximos exponentes del feminismo en Mediaset.