Noticias De José Luis Moreno

“Es un bulo lo del estafa con , pues los episodios están en la Audiencia Nacional”, se ha defendido el ventrílocuo este jueves frente al juez. Asimismo ha tirado de pasado y también insistido en que tiene a las espaldas mucho más de 3.000 producciones y 150 millones en contratos. El productor ha sido detenido, acusado de estafar 50 millones de euros con sus asociados. Tal y como adelantó EL ESPAÑOL, el juez rechazó recientemente al productor de televisión un cara a cara con los guardias civiles que lideraron la Operación Titella, donde el ventrílocuo fue detenido en 2021. El productor de televisiónJosé Luis Moreno ha criticado duramente la actuación del juez de la Audiencia Nacional que instruye la situacion Titella, en el que se encuentra imputado.

En una ocasión, al lado del nombre de Fernando López Puig, “directivo de contenidos de TVE”, según el centro armado. “Por todos es famosa la expresión ‘mordida’, haciendo clara referencia al dinero o provecho conseguido de un particular por un funcionario o usado, con abuso de atribuciones de su cargo”, recalcan los estudiosos. Sobre esa expresión, Moreno aseguró este jueves que no se refería a comisiones ilegales, sino que Mordida era el nombre de otra serie que preparaba y que versaba sobre un hombre que se hizo rico a partir de mordidas, según detallaron fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio. Según los estudiosos, el empresario argentino Alejandro Roemmers es una de sus víctimas. Los agentes afirman que Moreno se “apropió” de la mitad de los 32 millones que este le trasfirió para rodar una serie de televisión, Resplandor y tinieblas, sobre la vida de San Francisco de Asís, que jamás llegó a hacerse.

“todavía Pienso Que A Jordi Pujol No Le Resulta Interesante El Dinero, Le Interesó El Poder”

En el primer mes del verano de 2021, el productor televisivo, junto a decenas de personas, fue detenido por la presunta estafa cometida mediante un entramado societario. Su abogado asegura “no entender” por qué el Juzgado se opone a citar como testigos a los directivos de banca. “¿Acaso hay algo que esconder? ¿Hay temor a lo que puedan contestar? ¿Un Estado de Derecho puede posibilitarse sostener tal sombra de ilicitud? ¿Por qué razón el Juzgado desecha todas y cada una de las diligencias de investigación que solicita esta parte?”, se pregunta.

En dicho escrito, el constructor de programas de televisión como Aquí no existe quien viva o Noche de celebración pide a la Salón de lo Penal de la Audiencia Nacional que deje que sean citados como presentes los directivos de los bancos que habrían sido engañados por la red criminal en cuya cúspide la Guardia Civil ubica a Moreno. Según el atestado, lo logró con esta es la sociedad que compró y puso a nombre de Potnvianne. Bajo el pretexto de la grabación de novedosa serie que se encontraba produciendo, (Aquí mando yo y.com) “pretendía firmar un contrato por importe de 8 millones de euros, y como era una sociedad pequeña, y sin avales, contactó con Santiago Segura, que serviría de garantía, ante este ente público”. La Guardia Civil y la Policía han organizado un macrodispositivo este martes para desmantelar un grupo criminal presuntamente liderado por el empresario y ventrílocuo. Los dos se apoyaban después en teoría en la otra sección de la red, con Carlos Brambilla adelante, un presunto narco que se habría que se dedica al blanqueo del dinero que obtenían. “Esta parte no tiene nada que ocultar”, reitera Calderón, quien regresa a pedir que se celebre un careo entre José Luis Moreno y los banqueros.

José Luis Moreno, Noticias De El Día De Hoy

La Guardia Civil ha comprobado que Moreno era conocedor de la identidad falsa que empleaba Aguilera —Antonio Muntané— para hallar financiación fraudulenta de las entidades bancarias por medio de las sociedades “que entre ambos dirigían y gestionaban”. Prueba de ellos son las notas encontradas donde hace aparición el nombre real de Aguilera junto al nombre supuesto de Antonio Muntaner. La Guardia Civil ha analizado la carta que fue hallada durante los registros y concluyen que en el momento en que Aguilera menciona a los gestores realmente tiene relación a los testaferros de las sociedades que han utilizado para conseguir financiación fraudulenta. Eso sí, movían enormes cantidades de dinero en efectivo a las que intentaban dar salida con ingresos que hacía creer que eran provecho de su trabajo empresarial. Operación Titella—término que significa marioneta en catalán— empezó en 2018.

qué ha pasado con josé luis moreno

Entre las primeras cosas que quiso denegar el productor es que utilizase testaferros. Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde asimismo ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es. Estafa bancario y al blanqueo; y una segunda, que se habría solicitado de lavar dinero procedente del narcotráfico. “Desde la mucho más absoluta de las indiferencias, tal y como si esto no afectase a un individuo y a una vida (…), se prosigue manteniendo la injusta imputación de José Luis Moreno, obligándole a soportar la pena de telediario y de banquillo, obligándole a aguantar su destrucción personal, familiar, profesional y popular”, señala el recurso.

Así Adquirió José Luis Moreno A Los Usados De Banca: Vacaciones Pagadas, Palcos Vip, Dinero En Efectivo Y Aspiradoras Roomba

Su letrado mantiene que, si llegan a ser citados los integrantes del consejo de administración de los bancos y éstos “dicen la realidad”, contestarán “que no existe participación alguna” de José Luis Moreno en la presunta estafa. “No se entiende tan contumaz negativa a tan sencilla diligencia”, piensa el abogado. Luis allí tú y tu consecuencia, créeme que respecto mi accionar contigo ha sido acertado, poco mucho más te puedo decir, solo desearte éxitos y muchas alegrías”, concluye la misiva.

qué ha pasado con josé luis moreno

Y contra “todos y cada uno de los que le atribuyen alguna conducta irregular, así sean representantes de estas entidades bancarias o los causantes policiales de la investigación”. “Para el total esclarecimiento de este extremo y a fin de evidenciar su falsedad”, el 4 de octubre de 2022 la defensa de Moreno solicitó al Juzgado Central de Instrucción número 2 citar como testigos a los miembros del consejo de administración de las entidades bancarias supuestamente perjudicadas. En un recurso fechado el pasado 2 de diciembre, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, la defensa del ventrílocuo arremete contra la investigación judicial, iniciada en 2021, por el daño que, asegura, está ocasionando a su cliente. El ventrílocuo pide a la Sala de lo Penal que permita citar como testigos a los directivos de los bancos supuestamente estafados. Junto a esta carta, los agentes han analizado las agendas de Moreno y concluyen que hay una continuidad en la actividad delictiva de la organización, ya que existen notas y documentos vinculados con los hechos investigados, fechados en el año 2017 y su actividad se prolonga hasta el momento de su detención, en el primer mes del verano de 2021. El productor fue detenido el pasado martes, fruto de la \’Operación Titella\’.

José Luis Moreno está ubicado, según la Audiencia Nacional, en la cúspide de la Operación Titella —marioneta en catalán—, que inspecciona una presunta estafa organizada a través de un entramado societario. Hoy en día está en libertad tras depositar en julio —semanas después de ser detenido— un aval hipotecario que cubrió la fianza impuesta de tres millones de euros. Está acusado de estafa, blanqueo, asociación ilegal, falsificación de documentos, insolvencia punible y delitos contra la Hacienda Pública. Los investigadores de la Operación Titella, en la que fue detenido José Luis Moreno, cifran en 85 millones de euros la cantidad que habría sido defraudada a las entidades bancarias por medio de un entramado empresarial. “Este hecho, como todos y cada uno de los que se atribuyen al señor Moreno, es falso”, reitera su abogado, que recuerda su “activa conducta procesal” para probar que estas acusaciones son patraña. La Guarda Civil destaca en un informe del pasado septiembre, donde examina los escritos de las agendas personales de José Luis Moreno, que constan 2 apuntes del empresario donde utiliza la palabra “mordida”.

El Juez Admite Que José Luis Moreno Pague La Fianza Con Aval De Propiedades

“Las entidades bancarias que se dicen perjudicadas nunca han ejercitado acción alguna frente a mi representado (…) ni han pedido ni solo una diligencia que afecte a mi mandante”, insiste Calderón. “De manera inexplicable, se mantiene la condición de investigado a José Luis Moreno”, añade. “Entre otros hechos falsos, se atribuye a mi representado —de forma tan inmotivada como infundada— ser el jefe de una organización criminal de carácter económico, cuyo objetivo fundamental habría consistido en la defraudación de proporciones millonarias de dinero a entidades financieras”, señala el abogado de Moreno, Francisco Calderón. Del análisis de los estudiosos, confirman que Moreno “era absolutamente conocedor de la ilicitud de las operaciones de financiación que estaban llevando a cabo, sabían que con ellas, podrían acabar en prisión como de esta forma fue”, así como recoge el atestado al que ha tenido acceso este diario. Su colaborador, que también fue detenido tres años después junto a Moreno, recordaba al ventrílocuo que no le podía dejar descuidado a su suerte, aquel no era el pacto, tal y como consta en el manuscrito al que ha tenido ingreso La Vanguardia.