Miguel Bosé Se Quedó Sin Voz Por Una Enfermedad Que Absolutamente Nadie Sospecharía

Esta solución al inconveniente que le había paralizado a nivel personal y profesional fue un alivio para el artista, para el que esto había pasado a ser una “tortura” después de hablar con los mejores médicos de todo el mundo y no ofrecer con la tecla. “Yo ya le solicitaba a dios que si no podía cantar no cantaba pero que me devolviera la voz para que mis hijos supiesen cuál es el timbre de voz de su padre, para poder comunicarme”, ha confesado. “El doctor me llamó y me mencionó que había visto algo en la tomografía que no le gustaba nada. El artista consultó a un experto y le citaron nuevamente para decirle que una sinusitis crónica que le habían diagnosticado no era la culpable de la pérdida de voz, sino la causa era una muela”, reveló. Un implante que le hicieron hace décadas dañó su boca y le había provocado una infección.Al poco tiempo “me quitaron la muela, y al día siguiente la voz me había vuelto”.

Es probable que el interrogante \’¿qué le pasa a Miguel Bosé en la voz? Aún no había llegado a nuestras vidas el coronavirus en el momento en que el artista nos alertó por vez primera de que algo no iba bien. Una gala en la que, al entregar entre los premios gorditos, fue prácticamente irrealizable entenderle.

El Artista Enseña En \’el Hormiguero\’ Que La Raíz De Su Afonía Desde Hace Ocho Años No Era La Que Él Creía

Este miércoles, sin embargo, fue bastante mucho más allí con Pablo Motos y contó que el origen real de su inconveniente con la voz lo había descubierto este pasado verano. Con todo lujo de detalles, Miguel Bosé fue enseñando de qué forma un problema de espalda que le impedía moverse le llevó a hacerse un estudio terminado. Nacho Palau, la que fué su pareja en las últimas tres décadas, vivió con él este infierno. Algo de lo que mencionó hace una semana, en una entrevista para \’Déjate querer\’ donde, al hablar de las secuelas que le dejó el tratamiento contra el cáncer del pulmón del que se está recuperando, asumió haber empatizado con su ex, ya que él también perdió la voz por culpa de su enfermedad.

Pero ¿realmente es posible perder la aptitud vocal gracias a un cúmulo de problemas emocionales? Lo cierto es que la ciencia enseña que este extraño trastorno de voz puede darse a pesar de que no permanezca ninguna lesión anatómica ni neurológica y, así como comentan en el portal Logopedia y mucho más, se conoce como disfonía psicógena. Este problema puso en alerta su carrera como artista dejándolo fuera de los niveles a lo largo de varios meses. “En un óptimo día, sí puedo cantar una canción y después algo mucho más, pero una da un giro no me la puedo aceptar ahora. A fines del próximo año ya estaré listo”, explicó.

Las Portadas Que Ana García Obregón Protagonizó Como Madre De Su Hijo Aless Y Que Relatan Su Vida

En aquel acercamiento, que sucedió en México y que trascendió esencialmente por las polémicas declaraciones en torno al coronavirus (Bosé considera que había una conspiración mundial que estaba utilizando el virus para controlar a la población), el creador de \’Apasionado bandido\’ dijo que el origen de su problema con la voz era sensible. Antes de este diagnóstico, Miguel Bosé pasó por todos y cada uno de los médicos probables, ya que al extenderse la infección le provocó otros inconvenientes. “En el final estos señores me quitaron la muela y al día después la voz había vuelto”. Miguel Bosé se ha sentado esta noche en el plató de \’El Hormiguero\’ con Pablo Motocicletas, siendo esta la décima vez.

que le pasa a miguel bosé en la voz

A pesar del mal y de los años de sufrimiento, Miguel Bosé ha asegurado que está ya listo para regresar a los escenarios y que de cara al próximo año comienza gira, por “septiembre u octubre”. Este problema le había apartado de la música, tanto de los estudios de grabación como de los escenarios. En aquella entrevista dijo que trabajaba y que pensaba regresar a la música a fines de ese mismo año , algo que no llegó a concretarse. “En 1999 tengo un accidente de coche horrible. Me aplasté 2 vértebras. Se reventaron y no pude llevar a cabo nada. Es algo que tiene que reabsorber el cuerpo y ahí no se puede hace nada Pasan 23 años, una noche me coloco a reposar y a la mañana siguiente no me puedo levantar del dolor que tenía”, contó Bosé. Miguel Bosé comenzó en la música en los años 70 cosechando enormes éxitos.

Quitaba hablar del covid, pues El hijo del Capitán Trueno estaba por la labor de hablar de todo. Deseó insitir en que no vacunarse era su decisión y opinión pero eso fuera ganarse muchos contrincantes. En aquel programa de Íñigo, actuando antes sus padres (Lucía Bosé lo apoyaba, Luis Miguel Dominguín era muy reticente), pasó de ser “Miguelito” a ser “Miguel Bosé”. De hecho jamás en la historia de la canción en España una actuación de una noche en TVE jamás fue tan definitiva. Los apellidos, afirma en este momento, no le asistieron a explotar ni a ser quien fue. En Diez Minutos te informamos sobre las últimas noticias del corazón y de la monarquía y sobre tus realities, series, novelas televisivas y programas de televisión preferidos.

que le pasa a miguel bosé en la voz

“Era una maravilla. Nos miramos, hubo hay algo muy fuerte que nos pasó y estuvimos cuatro años juntos”. Es el fundamento Miguel Bosé daba hace dos años para explicar su problema en la voz, esa extraña afoníacon la que sorprendió en el primervídeo en el que defendía sus polémicas teorías sobre el coronavirusy en sus últimas intervenciones desde entonces. Al artista le extirparon esa muela y al día siguiente su voz volvió.

Antes de acabar, Bosé dijo que está entrenándose para recobrar la voz por el hecho de que llevaba muchos años usándola mal y forzándola. Miguel Bosé visitó este miércoles El hormiguero pues está de promoción de su serie autobiográfica –que se estrena este viernes en SkyShowtime– pero asimismo para charlar de su vida generalmente con Pablo Motocicletas. De todo cuanto le explicó destacó mucho que diera por fin un fundamento verosímil sobre su pérdida de voz, que lo dejó profesionalmente en muy mal sitio durante los últimos ocho años, un tiempo que ayer definió como “una tortura”.

El Cantante Aclara El Origen Físico De La Afonía Que Ha Sufrido En Los Últimos 8 Años, Y De Qué Forma Se Está Recobrando

“Consideraba que no era digno, su virilidad de torero… […] Transcurrido un tiempo forcé el acercamiento y descubrí a un hombre de una inocencia increíble, refulgente, rápido… y yo he heredado su mismo carácter, si bien físicamente soy como mi madre”, contó el artista. A lo largo de años Miguel Bosé sorteaba charlar, ni siquiera aludir si bien fuera tan visible, sobre su bisexualidad. “En la discográfica no querían que lo dijera. En España esas cosas no se podían charlar abiertamente”, recordó ayer por la noche, confesando que cuando salía “cogía cacho de una lado y de otro” y debía fingir de cara a las entusiastas por demandas de la compañía de discos. Admite que cuando surgió el bulo de que había muerto por sida, a fines de los 80, existía la intención de que fuera forzado a aceptar que era homosexual si bien su mejor amante fue una mujer, Gianina Faccio.

Miguel Bosé Se Quedó Sin Voz Por Una Enfermedad Que Absolutamente Nadie Sospecharía

No obstante, desde hace algunos años el cantante de 66 años está teniendo adversidades para dar recitales gracias a un inconveniente que padece en la voz. Durante la entrevista, el cantante también se refirió a la polémica generada por sus críticas sobre las vacunas del covid y la gestión de la pandemia. “Di mi opinión por el hecho de que ahora tenía mucha información. Resultó que el derecho constitucional que nos protege para expresarnos y meditar libremente había desaparecido, como otros varios. No sé si vas a estar de acuerdo, pero en la Transición teníamos muchas más libertades de las que contamos en este momento”, ha dicho Bosé a Motos. El presentador le dio la razón al artista asegurando que no había ningún tipo de duda de que se han perdido libertades respecto a aquella temporada. Por último, preguntado por sus polémicas críticas sobre el Covid y las vacunas de estos últimos años, el cantante defendió que “en el momento en que emití ese método, emití mi parecer”. “En la Transición había más libertades que en este momento”, lamentó.