Fútbol En Los Juegos Olímpcios Historia Y Palmarés

España ha logrado diecisiete medallas en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, igualando a las preseas logradas en los de Río 2016. Tres de oro, en tiro olímpico, karate kata y escalada; ocho de plata, en taekwondo, piragüismo eslalon, piragüismo K1, K4, gimnasia, karate kata, waterpolo y fútbol y seis de bronce, en mountain bike, tenis, atletismo, Finn y 470 en vela y balonmano. La delegación de españa acaba su participación en Tokyo en el puesto 22 del medallero general, siendo el peor puesto para este país desde Sídney 2000, en el momento en que quedamos en el puesto 25.

El Debut De Las Elijas De Fútbol En Los Jjoo

Clasificada a cuartos como primera de conjunto, España se impuso por la mínima a Italia para alcanzar las semifinales con un tanto de Kiko, quien terminaría la competición como máximo goleador de la selección con cinco tantos en su cuenta especial. Tras batir a Ghana con un claro 2-0, los pupilos de Vicente Miera hubieron de enfrentarse a la correosa Polonia en la final, un equipo que venía de machacar a Australia en semifinales por 6 tantos a 1. Fue, en verdad, el cuadro polaco el que se adelantó en el marcador al filo del descanso. De vuelta al césped del Camp Nou en la segunda mitad, la selección española fue capaz de dar la vuelta al marcador con goles de Abelardo y Kiko.

La piragüista gallega Teresa Portela logró tras una carrera de éxito la medalla olímpica que lleva persiguiendo ya hace seis ediciones, al ganar la plata en la final de k1 200m. En una disputadísima final, en el que la plata y el bronce se han decidido en fotografía finish, la piragüísta de españa probó sus ganas de victoria en una final donde salió con entre los peores tiempos. La selección de españa de balonmano sufrió hasta el final para llevarse la medalla de bronce frente Egipto, en un partido igualadísimo y que fue de infarto hasta el último suspiro. Joan Cardona Méndez consiguió la medalla de bronce en la Medal Race de la clase Finn de candela en los Juegos Olímpicos.

Y La Rojita en fútbol, perdiendo frente Brasil en la final por 2-1 en la prórroga. El 8 de agosto de 1992, hace el día de hoy 30 años, la selección de españa de fútbol masculino se proclamó campeona olímpica tras derrotar, en la final de los Juegos de Barcelona, a la selección polaca por un marcador de tres goles a dos. Con seis victorias en seis partidos, aquel mítico equipo contribuyó al que hoy sigue siendo el medallero más abundante de la historia olímpica de españa. Tras la derrota frente a Brasil en la final de los Juegos Olímpicos de Tokyo el año pasado, la selección de 1992 guarda el que todavía es el único oro futbolístico para España en unas Olimpiadas. Para hacerse con el oro, la selección española batió en la fase de conjuntos, sin encajar un solo gol, a las selecciones de Colombia (4-0), Egipto (2-0) y Probar (también 2-0).

🇬🇧  Jjoo Londres 2012

Descalabro que no se va a poder compensar en Río de Janeiro al no conseguirse la calificación. Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez son bronce en el 470 masculino de candela en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los regatistas españoles sostuvieron el tercer puesto en la Medal Race y lograron otra medalla mucho más para la delegación española en los JJOO. Sandra Sánchez logró la medalla de oro en la modalidad de Kata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. La número uno del mundo realizó un ejercicio rutal para colgarse el oro en la final soñada frente a la japonesa Kiyou Shimizu.

No era nada fácil derrotar a las todopoderosas estadounidenses, pero tampoco fue nada simple llegar hasta donde llegaron. Las jugadoras de Miki Oca suman el metal número 15 en el medallero de la delegación española en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. A partir de Sidney 2000, el fútbol español ha faltado a 2 citas (Atenas y China) al no conseguir la clasificación.

medallas de españa en los juegos olímpicos futbol

El cuarteto salió bien y pasó por los primeros 250 metros primeramente, pero llegando a la misión se mascó la remontada. La media rondaba en los 20 trofeos, salvo en las de Sídney 2000 , donde se lograron 11. Nuestro Xavi y el asimismo azulgrana Gabri pusieron el 2-0 en el marcador, pero un gol de Iván Amaya en propia misión y un segundo de Eto\’o llevaron el encuentro a una aciaga lotería que se decidió por un fallo de Amaya en el tercer lanzamiento español. La primera fue en los Juegos de París 1900, en los que José de Amézola y Aspizua y Francisco Villota lograron el oro en pelota vasca, la única medalla que tiene este deporte. Los sub-23 de Atlanta \’96, dentro por players como Raúl González, De la Peña, Mendieta, Aranzabal o De Pedro, se estrelló frente a la argentina del cholo Simeone y piojo López, y no pasó de un mucho más que discreto décimo puesto. La deportista gallega Ana Peleteiro, medallista de bronce de triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), desveló que transporta “toda la vida soñando” con un triunfo como este, que se debe al “equipo fantástico” que tiene detrás.

Tokyo 2020 Será La 10ª Participación De La Selección Española De Fútbol En Unos Juegos Olímpicos Desde 1920

La selección española de fútbol no pudo ante la brasileira y cayó derrotada por 2-1 en la prórroga de la final olímpica, en un partido en el que los fallos defensivos y el agotamiento lastraron a los de De la Fuente a fin de que la \’canarinha\’ se colgase el oro. A pesar del gusto amargo de la final, España se cuelga la medalla de plata, la número 17 en el medallero de la delegación española. Comentando en plata, la joven Adriana Cerezo y la veterana Maialen Chourraut, con 21 años de diferencia entre ellas, lograron dos platas, en -49 kg de taekwondo y en K-1 de piragüismo eslalon, respectivamente, y la tercera fue de Ray Zapata en suelo en gimnasia. El botín de platas lo completó el equipo K-4 500m de piragüismo de velocidad, una prueba que comenzaba en los Juegos, y que está compuesto por Saúl Craviotto, Marcus Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade. Las últimas personajes principales en alzarse con la plata fueron la selección de españa de waterpolo, tras caer frente USA.

medallas de españa en los juegos olímpicos futbol

La primera medalla de oro del deporte español en Tokio 2020 llegó del foso olímpico. Fátima Gálvez y Alberto Fernández dispararon al oro en una final por equipos mixtos enternecedora, intensa, donde la cordobesa se rehízo de un mal comienzo y el madrileño, con nervios de acero, acertó 24 de sus 25 tiros. La palista de españa Teresa Portela se colgó la medalla de plata en el K1 200 de los Juegos Olímpicos de Tokio, los sextos que disputaba la gallega y los primeros en los que logró la valiosa presea. La FIFA no deseaba que la cita olímpica le restase importancia al recién desarrollado campeonato del mundo y el fútbol fue perdiendo protagonismo en los Juegos.

– \’los Hispanos\’ (bronce En Balonmano)

Atenas 2004 nos deparó una final de sudamérica entre Paraguay y Argentina que se decantó para el lado albiceleste. La generación de Tévez y Mascherano conseguía el primer oro del fútbol argentino. Cuatro años después en Australia, la Camerún de Samuel Eto\’o repitió el triunfo africano después de imponerse en la tanda de penaltis a la España de Xavi y Puyol. Desde entonces España, Nigeria, Camerún, Argentina (2) y Brasil se han proclamado campeones y estrellas como Xavi, Ronaldo, Eto\’o, Messi, Riquelme, Ronaldinho o Neymar han destacado en el torneo. El octavos, venció por 12-4 a la turca Rukiye Yildrim, campeona de Europa en 2010 y 2018 y bronce en dos torneos del mundo (2011 y 2019) y en 2 europeos (2012 y 2016).

El Delantero, La Gran Duda De De La Fuente Para Jugar Frente Brasil

Maialen Chorraut se ha colgado este martes la medalla de plata en K1 slalom. La deportista vasca suma su tercer metal tras ser asimismo medallista olímpica en los Juegos de Río 2016 y en Londres 2012. El tenista español Pablo Carreño ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo, la quinta presea para España, tras vencer al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, por dos sets a uno (6-4, 6-7, 6-3). España suma una medalla de plata en fútbol tras caer (2-1) en la prórroga frente Brasil con un gol de Malcon.

Sandra Sánchez logró la medalla número 11 para la delegación de españa en los JJOO. Adriana Cerezo ha conseguido la primera medalla para España en estos Juegos Olímpicos de Tokio el sábado 24 de julio. La deportista de españa consiguió la plata en la categoría de -49 kilos de taekwondo. Disputó la final en frente de la tailandesa Panipak Wongpattanakit, vigente campeona mundial y número uno del ranking planetario y no pudo con ella por poquísimo. Superó al suizo por ocho segundos y le privó de conseguir su cuarta medalla sucesiva en unos Juegos, tras el bronce en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y oro en Río 2016.