Hasta este verano, el primordial evento futbolístico internacional que había albergado el estadio de La Cartuja era la final de la UEFA de 2003, entre el Celtic y el Oporto. Este verano reemplazó a San Mamés como el estadio español en el que se disputarían partidos de la postergada Eurocopa de 2020. Cobijó los encuentros de primera fase de España y el choque de octavos entre Bélgica y Portugal. Como recordaréis, el mal estado del césped recibió amplias críticas, incluso del propio seleccionador nacional, Luis Enrique. El Estadio de La Cartuja había de este modo entrado en una furiosa actividad donde se sucedían partidos de fútbol, como la Supercopa España de 2021 que reunió otra vez al Athletic y el Barcelona con nuevo victoria culé. Aun fue sede en ese año de cuatro partidos de la Eurocopa de escojas, después de que la UEFA desestimara disputarlos en el estadio de San Mamés, sede en un principio escogida.
El recinto situado en Sevilla ahora fue la sede de las finales de la Copa en 1999 y 2001; en 2021 lo fue de la Supercopa, Copa y en este momento, Eurocopa 2021. Aún está por ver qué equipos llegan a la cita, en tanto que el torneo todavía está en su ecuador, con las eliminatorias de cuartos de final disputándose estos días. La tercera final de Copa tardó esta vez muy poco en regresar, pues el estadio de La Cartuja repitió en 2001 con un Zaragoza-Celta. El grupo aragonés se impuso por 3-1 al gallego, que se adelantó en el marcador con un gol del ruso Aleksandr Mostovoi, pero Xavi Aguado, el brasileño Paulo Jamelli y Yordi González consiguieron la remontada.
Guía Eurocopa 2021: Cuándo Empieza, Grupos, Calendario, Partidos Y Sedes
En la primavera de 2020, con el estado de alarma decretado y suspendidas las competiciones deportivas, no se disputó la final a la que habían llegado los equipos vascos Real Sociedad y Athletic Club. Hubo que esperar hasta el 4 de abril 2021 para que tuviese sitio el partido y lo hizo además de esto con limitaciones de público por la pandemia. Ganó 1-0 el equipo guipuzcoano sobre el vizcaíno, si bien el Athletic tuvo la oportunidad de repetir dos semanas después, el 17 abril en la final de 2021, y se halló con el Barcelona, que se impuso por 4-0. De esta forma, la capital andaluza suma, con ésta, ya siete ocasiones en la que recibe este partido, serie que empezó en 1925, cuando se disputó la primera final en el estadio de la Reina Victoria, ubicado en la zona sur de la región y entonces usado por el Sevilla. Aparte del fútbol, el estadio ha acogido el ya mencionado Mundial de atletismo de 1999 y 2 finales de la Copa Davis de tenis. Justo antes que se disputara el Mundial de Atletismo, albergó la final de la Copa del Rey entre, exactamente, el Valencia y el Atlético que se llevó el grupo valencianista (3-0).
Por el sendero quedó la iniciativa frustrada de transformar a La Cartuja en el San Siro / Giuseppe Meazza hispalense, donde el Sevilla y el Betis tengan la posibilidad de jugar sus partidos de modo alternativo, como sucede como el Milan y el Inter de Milan. Aquello para el atletismo español fue heroico”, recuerda para este períodico Carlos Melchor, entrenador nacional de atletismo a lo largo de años y que se encuentra en la cita de La Cartuja, “que recibió con un estrépito a Abel Antón cuando entró en el estadio para ganar el Oro. Lo mismo con Niurka Montalvo, Yago Lamela, Reyes Estévez… Aquel fue el ejemplo de una España actualizada y exitosa, continuadora de la senda de Barcelona 92”. Hasta el momento en que Luis Rubiales, presidente de la Real Federación De españa de Fútbol (RFEF), lo recuperó para la Eurocopa 2020, transformándolo en sede primordial de la selección masculina y femenina hasta 2024.
Acogería asimismo la final de 2001, de la que salió ganador el Zaragoza frente al Celta (3-1); y las de 2020 y 2021, ambas disputadas el año pasado sin público por la pandemia (Real Sociedad 1-0 Athletic y Barcelona Athletic). Las vistas desde las áreas de trabajo del Estadio son todo un lujo, puesto que está en un espacio diáfano, pegado al parque del Alamillo y a la región menos urbanizada al otro lado del río, divisándose Sevilla casi absolutamente. Por la parte interior, los enormes ventanales dan al campo de fútbol, una vista increíble y poquísimo recurrente en un espacio de trabajo. Eso, su uso tan diferente a su concepción inicial y su curiosa historia lo transforman en otra de las sedes singulares de la Junta de Andalucía, espacios donde pasamos tantas horas ignorantes de su pasado. El oficial, “Estadio de la Cartuja” se debe a la zona donde está, la “isla de la Cartuja”, mal llamada de este modo puesto que, si bien la región se rodee por la dársena creada para evitar inundaciones y el río Guadalquivir, no es verdaderamente una isla. La Cartuja hace referencia al monasterio cartujo que se edificó sobre una ermita donde se veneraba “la Virgen de las Grutas”, imagen encontrada allí en 1248.
Este Campo Ubicado En Sevilla Acogerá Partidos Del Grupo Y También Del Torneo Continental
Tras la desamortización, en 1841, fue adquirido por Charles Pickman que lo convirtió en “La Cartuja de Sevilla”, entre las más esenciales factorías de loza y cerámica de Europa hasta 1982, fecha en la que dejó de funcionar. Estas no son las únicas finales que acogió el recinto, ya que en 2003 fue la sede de la final de la Copa del Uefa en la que el Porto de José Murinho venció por 2-3 al Celtic de Glasgow. Además de esto, el estadio es la sede de múltiples empresas en sus oficinas y también cuenta con un hotel que tiene vistas al interior del estadio.
Sigue Aquí En Directo El España-polonia, De La Eurocopa 2021
Finalmente, los apasionados de los dos clubes enseñaron su descontento con esta iniciativa inicial, lo que derivó en que ninguno de los dos clubes tomara como sede permanente de competición el Estadio. El feudo sevillano también fue entre las 11 sedes de la Eurocopa 2020 que se disputó el año pasado. Lo fue, también, ‘gracias’ al covid, pues en un inicio la sede iba a ser San Mamés. España empató frente Suecia y Polonia (0-0 y 1-1) y venció a Eslovaquia en un ámbito que fue polémico por el estado del césped. Finalmente, los aficionados de ambos clubes enseñaron su descontento con esta idea inicial, lo que derivó en que ninguno de estos tomara como sede persistente de competición el Estadio Olímpico, aunque ocasionalmente si ha sido empleado por los dos en partidos oficiales. Tras el Mundial de Atletismo, la iniciativa es que tanto el Sevilla FC como el Real Betis se trasladaran a este estadio y se lo turnaran para jugar sus partidos como local al igual que hacen el Inter y el Milan con el estadio de San Siro.
Ahora en 2019, el Benito Villamarín había sido sede de la final de Copa, la cuarta entonces en Sevilla y que disputó asimismo el Valencia y la ganó al Barcelona (2-1) un 25 de mayo con goles del francés Kevin Gameiro y Rodrigo y otro del argentino Leo Messi, que acortó distancias. No era el verde inigualable que se requería para una cita de esta forma, pese a la renovación exprés que se realizó en 45 días y tras la inversión de tres millones. Pero el gran recuerdo está en sus pistas, donde se produjeron instantes icónicos como el récord mundial de Michael Johnson en los 400 metros (43.18) que se mantuvo vigente durante 17 años. La localidad de Sevilla ya acogió las finales de 2019 en la que el Valencia venció al Barcelona en el Benito Villamarín, la de 2001 que jugaron Real Zaragoza y Celta (3-1), y la dede 1999 en la que el Valencia ganó al Atlético (3-0) y que tuvieron sitio en el Estadio Olímpico de La Cartuja. Es en la actualidad el quinto estadio de España con mayor aptitud –por detrás del Camp Nou, Bernabéu, Metropolitano y Benito Villamarín- y el segundo de Andalucía.
El Consejo de Administración del Estadio de la Cartuja decidió echar el cierre por el deterioro de sus instalaciones interiores, especialmente, la cubierta del mismo. Fuera del deporte, el estadio ha sido el escenario de conciertos de artistas como Luis Miguel, AC/DC, Iron Maiden, Madonna, U2 o Bruce Springsteen. Vamos a hablar este sábado de una instalación deportiva que tuvo su protagonismo este verano y no en positivo precisamente. Desde entonces, el escenario se ha reforzado en imagen y discurso para asumir la imagen de estadio nacional.
Dimensiones, Aptitud Y Zonas
Fue el retorno puntual del torneo a España, que no ha podido disputarse en Arabia por la pandemia. Partido de clasificación para el Mundial 2023 de la selección femenina de españa en la Cartuja. Hoy en día el estadio de La Cartuja se explota como sede de grandes espectáculos escénicos y deportivos además de ser sede de varias compañías y organismos. La Mesa de adjudicación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha reunido este miércoles para dirimir cuál sería la sede de la final del torneo copero. La otra opción era La capital española, que pujaba fuerte por ser sede con el Wanda Metropolitano.
Para ese torneo continental se realizó una enorme inversión económica en una instalación deportiva que se había inaugurado en 1999 y que hoy en día tiene todos y cada uno de los adelantos de un estadio cinco estrellas, incluido un nuevo césped para esta ocasión. Sobre este nuevo terreno podrán desplegar su fútbol el Betis y Valencia para disfrute, en este momento sí, de unas gradas que van a estar ya repletas sin limitaciones sanitarias para dar todo el ámbito a unos de los partidos mas esperado de la temporada. El Estadio Olímpico fue estrenado el 5 de mayo de 1999 y el coste para su construcción fue 120. Los encargados de idear esta grandiosa instalación, una de las más icónicas de Sevilla, fueron los arquitectos Antonio Cruz Villalón, Antonio Ortiz García y socio de Schlaich Bergmann. Los partidos de la Eurocopa se unirán a una extendida lista de acontecimientos deportivos que han tenido lugar en este estadio a lo largo de su crónica. La Cartuja fue el ámbito de otros acontecimientos internacionales como la final de la UEFA de 2003 que disputaron el Celtic y el Oporto.
Exactamente, hasta ese año quiere la Federación que La Cartuja acoja la final de Copa, como en las ediciones de 2020 y 2021. Además resalta entre todos los eventos festejados aquel para cuyo propósito fue construido y desarrollado el estadio, el Mundial de Atletismo de la IAAF en 1999. El Estadio de La Cartuja de Sevilla fué designado para albergar partidos de la Eurocopa. Tras acoger la última edición de la Copa del Rey y ser designada para las tres próximas ediciones en este momento va a ver cómo se celebran 4 encuentros de esta Eurocopa 2021 que ya comienza.