Este miércoles el Consejo Interterritorial de Salud ha dado un paso más, al aceptar la venta y el consumo de alimentos y bebidas durante las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) y otros acontecimientos de deportes. Ahora mismo se levanta la prohibición de comer y tomar, «siempre y cuando se garantice la sectorización de los puestos de venta en dichos recintos y en las que se debe garantizar que no se desarrollan aglomeraciones». Otra condición para consumir es que el público debe mantenerse en su taburete », según ha podido saber ABC.
El próximo lunes se pondrá en marcha un nuevo servicio de vigilancia basado en personas con mucho más vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), personal sociosanitario y enfermos graves. El resto positivos no deberán llevar a cabo ni cuarentenas ni se les someterá a pruebas diagnósticas. Esta medida afecta a todos y cada uno de los estadios y las canchas de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), tanto de primera como de segunda división, y a los partidos de la Liga ACB de baloncesto. Entre las medidas, en los estadios se podrá recuperar la venta de comida y bebida y los espectadores van a poder consumirlos en su interior. Hasta el momento, la capacidad en los estadios deportivos se encontraba limitada al 85% en espacios abiertos y al 75% en cerrados.
En la última asamblea de las comunidades con Sanidad, se ha inspeccionado la adaptación de las medidas específicas en oposición al Covid-19 para las discusiones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto y otros hechos deportivos. Así las cosas, el deporte español volverá a vivir el mismo campo que antes de la pandemia. Sin limitaciones de aforo y sin prohibición para consumir alimentos en el interior de las instalaciones, los clubes afrontarán un campo ilusionado para la restauración económica. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se ha reunido este miércoles y hizo públicas las nuevas medidas en los acontecimientos de deportes.
Más Fútbol
La más destacada es la vuelta del aforo al cien% tanto en interiores como en exteriores. No obstante, Sanidad sostiene la prohibición de consumir tabaco y otros modelos relacionados, como son los cigarrillos electrónicos tanto en espacios interiores como exteriores. La más señalada es la vuelta del aforo al cien% tanto en interiores como en exteriores. Con relación al control de la COVID-19 en la población general, las ocasiones comprobados leves y asintomáticos no efectuarán aislamiento y los contactos estrechos no efectuarán cuarentena. En este sentido, se emitirán sugerencias dirigidas a las medidas preventivas como la utilización de mascarilla en todos los campos y eludir contacto con personas atacables.
Carolina Darias, ministra de Sanidad y los consejeros autonómicos han puesto en común el análisis de la situación pandémica en España. El público en estadios de fútbol y baloncesto podrá regresar a comer y tomar, según lo acordado en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial, compuesto por Ministerio de Sanidad y autonomías. El consumo y la venta de comestibles se podrá efectuar siempre y cuando se produzca en un espacio sectorizado para los puestos de venta y mientras que no se generen aglomeraciones. Además, Sanidad explicó que se dejará través la venta itinerante o alimentos portados por los espectadores, en el momento en que el público continúe en su taburete.
Nicole Van Der Velden, La Caribeña Nacida En Madrid Que Quiere Representar A España En París 2024
Hablamos de un nuevo paso de Sanidad en la relajación de las medidas contra el coronavirus. Como sucede con las medidas aprobadas por el Consejo Interterritorial, todas y cada una están bajo vigilancia de la evolución de la pandemia, pero, de momento, va a estar vigente hasta que no se anuncie un nuevo pacto o protocolo. Este acuerdo alcanzado en hoy asimismo ratifica, hasta un nuevo pacto del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el 100% de aforo para los estadios de fútbol de primera y segunda división y para los partidos de baloncesto de la ACB.
Además de esto, se podrá permitir el consumo de alimentos y bebidas, por medio de un sistema itinerante o portado por ellos mismos, cuando el público permanezca en su asiento. Para evitar contagios, las autoridades sanitarias habían contraindicado beber y comer a lo largo de los partidos y, extraordinariamente, unicamente se permitía beber agua . Asimismo se decidió prohibir fumar por el riesgo de contagio al exhalar el humo del tabaco. En este momento se levanta la prohibición de comer y beber, «siempre y cuando se garantice la sectorización de los puestos de venta en estos circuitos y en las que hay que garantizar que no se producen aglomeraciones». Otra condición para consumir es que el público debe mantenerse en su asiento », según pudo entender ABC. Esto será posible a partir del viernes 1 de abril tanto en circuitos libres , como los estadios de fútbol, o cerrados como las canchas de baloncesto.
Sanidad Vuelve A Permitir Comer Y Beber En Los Estadios De Fútbol Y Baloncesto
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) sostiene también los aforos para acontecimientos deportivos en el cien% tanto en exteriores como en interiores. El Consejo Interterritorial ha acordado ofrecer luz verde a la restauración del consumo de alimentos y bebidas en estadios y pabellones, un mes tras aceptar los aforos completos. Desde el próximo 1 de abril, se permitirá tanto el consumo como la venta en circuitos de deportes siempre y cuando se garantice también la sectorización de los puestos de venta en dichos circuitos y que no se generen aglomeraciones.
Esto va a ser viable a partir del viernes 1 de abril tanto en recintos libres , como los estadios de fútbol, o cerrados como las canchas de baloncesto. El consumo de alimentos y bebidas se dejará «siempre que se garantice asimismo la sectoralizazión de los puestos de venta en dichos recintos y que se generen aglomeraciones». «Además de esto, se podrá permitir el consumo de alimentos y bebidas, a través de un sistema itinerante o portado por ellos mismos, en el momento en que el público permanezca en su taburete», según el comunicado hecho público por el Ministerio de Sanidad. Levante UD y Valencia CF estrenan la novedosa normalidad gastronómica en los acontecimientos de deportes..
El Ministerio De Sanidad Y Las Comunidades Permitirán Comer Y Tomar Pero No Fumar En Los Circuitos De Deportes
Además, Sanidad enseña que se podrá aceptar el consumo de alimentos y bebidas, a través de un sistema itinerante o portado por ellos mismos, en el momento en que el público continúe en su propio taburete. Desde el pasado 4 de marzo por el momento no existía reducción de aforos en los estadios de la Liga y los pabellones de baloncesto, aunque sí se encontraba prohibido beber y comer durante los partidos. Excepcionalmente, unicamente se permite hasta ahora tomar agua, si bien en los palcos también sigue el servicio de catering. El consumo y la venta de comestibles se va a poder realizar siempre que se produzca en un espacio sectorizado para los puestos de venta y siempre y cuando no se generen aglomeraciones.