No va a ser la primera vez, puesto que la edición del 2020 se disputó en exactamente las mismas tierras, donde el Real Madrid se consagró vencedor. El reglamento recopila que el vencedor de Liga, el Real La capital de españa en la edición de 2023, se cruza con el subcampeón de Copa, que este curso es el Valencia, y el vencedor de la Copa del Rey, el Real Betis, se cruza con el subcampeón de la última Liga, que fue el Barcelona. Tal y como establece la norma de la RFEF, el Betis, como campeón de la última Copa del Rey, juega contra el Barcelona, en calidad de subcampeón de la pasada Liga. El otro cruce mide a Real La capital española, campeón de LaLiga, y Valencia, último subcampeón de la Copa. Por otro lado, la Federación se llevará 23,8 millones, al paso que la compañía Kosmos, de Gerard Piqué, va a recibir cuatro ‘kilos’, por su intermediación en la firma del contrato.
En 2020 la sede del torneo fue Yeda y se proclamó vencedor el La capital de españa al ganar la final al Atlético en los penaltis. La Supercopa de España tiene sitio entre este miércoles 11 de enero y el domingo 15 de enero. Cinco días que acabarán con un nuevo supercampeón español, título que ahora ostenta el Real La capital de españa al superar primero al Athletic y después al Barcelona por 2-3 en la final del pasado mes de enero de 2022. Los 4 equipos españoles tratarán de ganar el primer título de la temporada, el partido del Real La capital de españa contra el Valencia será el que dé el pistoletazo de salida este miércoles en el estadio Rey Fahd de Riad que repite sede tras hacerlo en 2022.
Supercopa De España 2023: Cuándo Es, Dónde Se Juega Y Qué Equipos La Disputan
La Supercopa se jugará este año en Arabia Saudí y, más en concreto, en Riad, la sede escogida por la RFEF para disputar los tres encuentros del torneo español. Toda la competición va a tener sitio en el estadio King Fahd, donde se va a levantar el premio el próximo domingo. Esta va a ser la tercera edición de la Supercopa de España que se disputará en Arabia Saudí tras el acuerdo entre las autoridades del país árabe y la Real Federación De españa de Fútbol.
Un día después, el jueves 12 de enero, va a ser el turno de Betis y Barcelona, en exactamente el mismo estadio y a la misma hora, con el grupo verdiblanco persiguiendo un premio que no posee en sus vitrinas y los azulgrana el poder festejar el primer título desde la llegada de Xavi Hernández al banquillo en noviembre de 2021. Los partidos asimismo van a poder seguirse en directo de manera en línea a través de el sitio web de Antes de Cristoes, donde va a estar libre la última hora sobre la Supercopa de España. Tanto ámbas semifinales como la gran final de la Supercopa de España van a poder seguirse íntegramente directamente a través del canal Movistar Supercopa de España (57), creado específicamente en Movistar Plus para seguir esta competición hasta el año próximo 2025. El curso pasado la Supercopa de España regresó a Arabia Saudí, en esta ocasión a Riad, misma sede y mismo estadio que los de la edición de 2023. La RFEF ha podido confirmar que las semifinales se jugarán los días 11 y 12 de enero a las 20 horas de España, y la final va a ser el domingo 15, a la misma hora. Para poder ver la Supercopa de España solo poseemos una alternativa, en tanto que la RFEF anunció que la competición se vería en única a través de Movistar+ hasta el próximo año 2025.
Fecha Y Horario Final Supecopa De España 2023
Por tercer año, la Supercopa visita Arabia Saudita en virtud del acuerdo suscrito entre la RFEF y el país árabe. El contrato, estrenado en 2020, alcanza hasta 2029, pero en 2021 el torneo se jugó en España por las restricciones de viaje marcadas por el covid. El torneo de ‘casa’ sostiene el formato de las últimas temporadas, en Arabia Saudí y con la lucha a 4 por hacerse con el primer título del recién estrenado año. En la situacion del vigente vencedor, el Real La capital española, buscará el primero de los seis a los que aspira en 2023.
La exclusiva el torneo la tiene la interfaz Movistar+, que tiene un canal especial llamado Movistar Supercopa, en el dial 57. LaLiga se reanudó desde principios de año con la jornada 15, poco después de que se celebraran las eliminatorias de los treintaidosavos de final la Copa del Rey. Una semana después, han tenido también lugar la ronda copera de dieciseisavos con lo que apenas está habiendo tiempo de reposo para los equipos.
Te traemos toda la información del trofeo que se disputará en enero del año 2023 y que juegan Real La capital de españa, Betis, Barcelona y Valencia. Los más ‘locos’ del balón tienen la posibilidad de festejar un 2023 cargado de partidos para compensar el efecto del Mundial de Qatar en otoño. Y sucede que menos de un mes una vez que Leo Messi alzara al cielo de Lusail la Copa del Mundo, otro país de Oriente Medio acoge la disputa de, sin llegar al nivel de un Mundial, otro enorme torneo. Torneo que desde 2020 tiene el formato de \’Final a Cuatro\’ y que se juega por segundo año consecutivo en la capital de Arabia Saudita, un país que, por contrato, podría albergarla hasta, cuando menos, 2029 y que toma el relevo del foco futbolístico de Probar.
Y el jueves va a ser el momento del Betis y Barcelona en el mismo estadio con el conjunto verdiblanco persiguiendo un premio que no posee en sus vitrinas y por la parte de los blaugrana el poder festejar el primer título desde la llegada de Xavi Hernández al banquillo en el mes de noviembre de 2021. El formato va a ser exactamente el mismo que en los últimos tiempos y que se ha convertido en la tónica habitual del campeonato. Los cuatro equipos clasificados se disputarán el pase a la enorme final en dos semifinales. Ambas se jugarán a partido único y, en el caso de empate en ciertos partidos, habrá una prórroga de 30 minutos, con dos unas partes de 15 minutos. El escenario elegido para los partidos es el estadio Rey Fahd, de Riad, la capital del país. El torneo lo juegan los 2 primeros clasificados de La Liga de Primera División y los 2 finalistas de la Copa del Rey se encararán en un formato de semifinales y posterior final, sin acercamiento por el tercer y cuarto puesto.
La Supercopa de España vuelve a Riad, la ciudad más importante de Arabia Saudí, para mostrar el músculo del fútbol español con el Betis, el Real La capital de españa, el Valencia y el Barcelona como personajes principales frente este acercamiento que reitera formato por tercera vez. La Supercopa de España 2023 se disputa este año desde el miércoles 11 de enero hasta el domingo 15 de enero. En ella, se volverán a divertirse dos partidos de semifinales y un desafío por salir vencedor del título. El Real La capital de españa defiende el título logrado en la pasada edición, en la que se impuso en la final al Athletic Club con un resultado de 2-0.
La Supercopa de España se trasladó por vez primera fuera de España en la edición de 2018, siendo además de esto la de 2020 la que cambió de formato y pasó a ser de 4 equipos y teniendo la sede en Arabia Saudí, por lo que en 2023 va a ser la cuarta que se juegue en el país saudita. La Supercopa de España se juega en el comienzo de este 2023 en una campaña cargada de partidos y diferentes disputas. El hecho de que se disputara el Mundial de Qatar 2022 en medio de una temporada ha causado que se apriete, y mucho, el calendario, con encuentros cada escasos días.
Real La capital de españa -de hoy campeón-, Barcelona, Betis y Valencia van a arrancar desde este miércoles la disputa por el título de la Supercopa de España, que se jugará por tercera vez en Arabia Saudita -de 2020 a 2023, sin jugar en 2021 gracias a las limitaciones sanitarias por la pandemia del coronavirus-. Así, este año, los equipos que se disputarán el torneo serán el Real Madrid, como campeón de LaLiga Santander; el FC Barcelona, como segundo clasificado; el Real Betis, que se proclamó campeón de la Copa del Rey en 2022; y el Valencia, que disputó la final frente al Betis. Arabia Saudita fué escogida por tercera ocasión para la Supercopa, siendo la primera oportunidad en 2020, entonces en la localidad de Yeda. De los últimos 4 años, solo en 2021 se disputó en España y fue gracias a la pandemia, en el momento en que Córdoba, Málaga y Sevilla fueron las sedes del título más tempranero del año.
Además, los 4 participantes en la Supercopa han quedado exentos de las dos primeras eliminatorias de la Copa del Rey.