En el hipotético en el caso de que un equipo ganara todos sus partidos de la fase de grupo y fuera continuando distintas rondas, hasta ser campeón, le correspondería el máximo premio económico posible de la UEFA. En suma, ganaría 15.6 millones por formar parte, 16.8 por sus seis victorias en la liguilla, más 9.6 por estar en octavos, diez.6 por su presencia en cuartos, 12.5 por estar en semis y y 20 “kilos” más por salir campeón. En suma, unos 85 millones de euros, sin tener el dinero por coeficiente o el concepto de Market-Pool.
Para finalizar, hay que tener en cuenta el market pool de la UEFA, que es un dinero que se reparte en función de las audiencias y los derechos de televisión (esta cifra no se conoce hasta final de temporada). Además de esto, hay 600 millones de euros a repartir entre los clubes según el coeficiente que tengan. Por otro lado, ir avanzando en las rondas clasificatorias de la Champions League asimismo piensa una esencial cantidad de dinero para aquellos que las van superando. Por consiguiente, podría entrar mucho más de 70 millones de € sumando todas las vías. Y, el tercer concepto, aún no cuantificado, corresponde al “market pool”, esto es, al dinero de las televisiones en las competiciones UEFA.
El Madrid tiene asegurados 14,8 millones bárbaros por sus recientes clasificaciones en Liga y Champions. Un triunfo que no solo le otorgará la etiqueta nuevamente campeón de clubes en Europa, sino que asimismo le dejará disfrutar de una amplia y extensa recompensa económica en el caso de victoria. Y es que el premio de la Champions no es lo único que el vencedor va a recibir…
O sea todo lo que debes comprender sobre las primas que reciben los clubes de fútbol. En suma, UEFA repartirá 2.732 millones de euros, de los que 2.032 serán organizados a los clubes que compiten en la UEFA Champions League y la Supercopa de la UEFA. Se repartirán 465 millones de euros a los clubes que concurran en la UEFA Europa League y 235 millones de euros van a ir a los clubes que jueguen la segunda edición del nuevo torneo, la Conference League.
El Real La Capital De España \’llena La Hucha\’ Con La Champions
Este próximo sábado 28 de mayo se volverán a ver las caras en una final europea el Liverpool y el Real Madrid. Ambos clubes, a partir de las 21 horas en el Stade de France de Sanit-Denis de Francia, pelearán por proclamarse vencedor. La Champions League es, a nivel de clubes, el premio mucho más deseado por los jugadores y el que mucho más prestigio entrega a un club tras ganarla. Detrás del fútbol, en los despachos, hay en juego grandes cantidades económicas que pueden marcar la planificación de una temporada. Hasta el momento, el Real La capital española acumulaba en esta edición de la Champions unos 68 millones de euros, que suben 15,5 millones por remover al Manchester City y tienen la posibilidad de ser 4,5 más si conquista el premio.
Real Madrid: Lesionados Y Sancionados
Además de esto, merced al coeficiente UEFA –una clasificación en cada competición según el coeficiente de la última década de los clubes participantes–, cada club se embolsará 1,1 millón de euros por cada punto que reciban hasta un máximo de 32. Pero ¿cuánto dinero se llevan los 2 equipos que llegan a la final de la Champions League? ¿Y cuál es la recompensa económica que recibirá el ganador de la Liga de Campeones 2022?
Con esta edición que toca a su fin, toca hacer balance de la temporada y la trayectoria de cada equipo en la Champions. Mientras que el Barcelona cayó en la etapa de conjuntos, el Atlético fue eliminado en cuartos de final, Villarreal en \’semis\’ y el Real La capital de españa deberá disputar la final. De esta forma, un campeón de la Champions, se llevará más de cien millones de euros y el honor de ser el mejor club de Europa.
¿cuánto Dinero Gana Un Equipo De Fútbol Al Levantar La Champion?
Real La capital española o Liverpool se llevará una importante cuantía económica tras ganar la Orejona. En DAZN hacemos una ojeada de la cifra monetaria que se embolsa el vencedor de la Champions League. La edición de la Champions League 21/22 ha terminado con el Real La capital española como campeón de la Champions por 14ª vez. Real La capital española y Liverpool se disputaron el título el sábado 28 de mayo en París, con el gol de Vinicius en la segunda mitad. Courtois evitó con sus paradas que el Liverpool pudiese empatar el encuentro.
Los clubes que resulten finalistas, únicamente por participar la enorme final se embolsan con unos 15.5 nuevos millones de euros. Y ahora, en el mejor de las situaciones, el ganador se vería afortunado con un premio de 4.5 millones. En verdad, esta se encuentra dentro de las quejas de varios equipos respecto al de hoy formato.
El vencedor añade a todo eso otros 4,5 millones de euros y la participación en la Supercopa de Europa (unos 4 más). La idea de una Superliga europea para 2021 está ocasionando la UEFA incremente el reparto de premios para contentar a los clubes y eludir que renazca el proyecto. Este hecho está causando que la mayoria de las veces sean los mismos equipos los estén consiguiendo ingresos expepcionales con secuelas poco positivas para los torneos familiares. En España, salvo la irrupción del Atlético de La capital de españa en 2014 como campeón de Liga, la competición está dominada por Barcelona y Real Madrid.
Caso de que sea el grupo red el vencedor, hay que sumar esos 15.64 millones por la participación, los 16.8 millones de su pleno de triunfos en etapa de grupos, los 15.5 por llegar a la final y los 4.5 plus por campeonar. En este caso, reuniría 52.44 millones de €, más el market pool, que sería similar al de los blancos por su colosal regularidad en los últimos tiempos tanto en la Premier League como en la máxima competición continental. Dado que en los últimos diez años ha faltado mucho más en la Copa de Europa, indudablemente percibiría algo menos por este concepto. Además, hay que tomar en consideración el market pool de la UEFA, un dinero que se reparte en base a las audiencias y los derechos de televisión, una cifra que no se conoce hasta el desenlace de la temporada. Y a ello asimismo se aúnan 600 millones de euros que hay para repartir a los clubes, según el coeficiente que tengan.
A dichas proporciones se le suman la participación en la Supercopa de Europa, que ronda los 4 millones. Por llegar a la final, ambos equipos han conseguido además de esto ganar 15,5 millones de euros . De los 2, el que gane acabará llevándose, además de esto, un premio de 4,5 millones de euros y la oportunidad de agregarle la participación en la Supercopa de Europa, que se acerca a los cuatro millones. Para finalizar, con en comparación con \’market pool\’ , el dinero de las televisiones que retransmiten las disputas UEFA, los clubes se van a repartir hasta 291 millones que cambiarán dependiendo del peso de cada mercado.