“Fuí yo la que ha perdido”, dijo la madrileña, que explicó que a una profesional de la categoría de Wongpattanakit, actual número uno del mundo y bronce en Río 2016, “no puedes darle una oportunidad como esa, pues la coge”. La victoria de Cerezo en semifinales dejó sin opciones de repesca, y con esto la posibilidad de luchar por el bronce, a la colombiana Andrea Ramírez Vargas, que cayó en cuartos de final frente Yildirim en un ajustado para la de Sogamoso. La madrileña quedó en la segunda posición del podio tras ser derrotada por la presente número uno de todo el mundo y bronce en Río 2016, la tailandesa Panipak Wongpattanakit, por un ajustado 11-10. Una taekwondista de 17 años, Adriana Cerezo Iglesias, la mucho más joven del equipo olímpico en Tokio, metió a España en el medallero con su presea de plata en la categoría de hasta 49 kilogramos de la disciplina, al día siguiente de la liturgia inaugural. Con su victoria en semifinales Cerezo dejó sin opciones de repesca a la colombiana Andrea Ramírez Vargas, que cayó en cuartos de final frente Yildirim en un ajustado para la de Sogamoso.
La española, de tan solo 17 años, se conformará con la plata en los JJOO de Tokyo y de esta manera lo demostró avanzando insuperable frente a la número 2 del mundo, la serbia Tijana Bogdanovic (12-4), y la china Wu Jingyu (33-2). Además de esto, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, se refirió a la taekwondoka española Adriana Cerezo como “una estrella mundial” después de poder la plata. “¡Primera medalla para España! Suerte, Adriana, con solo 17 años has conocido competir con determinación, seguridad y precisión. ¡Seguramente muchos medallistas españoles te proseguirán!”, han afirmado los reyes al entender el triunfo de esta taekwondista. La de españa, que tuvo su debut olímpico en Tokio, perdió por un ajustadísimo margen de frente a la tailandesa. “Me voy a tirar unos días pensando en esos segundos”, ha dicho Cerezo al pasar por la región mezclada tras recibir su metal, el primero de la expedición olímpica española, aunque no el que ella aguardaba, el oro, que se le escurrió en los últimos siete segundos del combate tras una acertada patada de la tailandesa Panipak Wongpattanakit. 2 de las principales bazas españolas en el judo, Fran Garrigós y Julia Figueroa, se despidieron prontísimo del torneo.
La taekwondista de españa Adriana Cerezo Iglesias dio la sorpresa este sábado y se coló en cuartos de final de la categoría de hasta 49 kilos de los Juegos Olímpicos de Tokio tras vencer a la número 2 de todo el mundo, la serbia Tijana Bogdanovic. En su debut olímpico, la taekwondista, de tan solo 17 años y que llegó a la capital japonesa con la seguridad que le dio el oro en el Campeonato Europeo de este 2021, se impuso a Bogdanovic por 12 a 4, con la vista puesta en el podio. Antes, en las semifinales, Cerezo abrió el marcador con una patada en la cabeza y presionó con golpes y patadas al cuerpo sin dejar que las desaprobaciones mutuas la distrajeran, para alzarse con una victoria de 39 a 19 en su camino hacia lo más alto del podio. Anteriormente, la española en las semifinales había abierto el marcador con una patada en la cabeza sobre su rival, la turca Rukiye Yildirim.
El Gobierno Prevé Recurrir La Ley Andaluza Sobre Doñana Ante El Constitucional
En RTVE puedes seguir la cita olímpica hasta el próximo 8 de agosto con más de 400 horas de emisión y toda la información desde los canales de La 1, Teledeporte, RNE, RTVE.es y RTVE Play, donde puedes continuar las competiciones íntegras y sin corte. Tras el combate, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, fué entrevistado en zona mixta por RTVE. “Todo el planeta charla de Adriana por el torneo que ha hecho, hoy ha nacido una nueva estrella del taekwondo, una estrella de todo el mundo”, ha dicho Blanco sobre Adriana.
Cerezo Se Asegura La Plata Ante La Turca Rukiye Yildirim En La Categoría De Taekwondo De Hasta 49 Kilogramos
La taekwondista de españa de 17 años Adriana Cerezo Iglesias se alzó este sábado con la medalla de plata en la categoría de hasta 49 kilogramos de su disciplina en los Juegos Olímpicos de Tokio, el primer metal para el equipo de España. Adriana Cerezo Iglesias ha semejado ganadora durante gran parte del combate que ha disputado contra Panipak Wongpattanakit en la final olímpica de Taekwondo en la categoría 49 kg femenino. En los últimos segundos del combate, la tailandesa (de 23 años y primera de todo el mundo en esta categoría) contraatacaba y se hacía con la medalla de oro sumiendo a la madrileña en lágrimas, comprensiblemente dado lo cerca que estuvo de subirse a lo más alto del podium. La taekwondista española Adriana Cerezo Iglesias se coló este sábado en la final de la categoría de hasta 49 kilos en los Juegos de Tokio al derrotar a la turca Rukiye Yildirim y se aseguró cuando menos la plata en su debut olímpico. “¡Brava, Adriana Cerezo! Inauguramos el medallero olímpico de España en Tokyo 2020. Un espectacular combate de taekwondo y una gran lección de madurez de esta joven madrileña de 17 años”, escribió Pedro Sánchez en su cuenta de Twitter. La taekwondesa de españa Adriana Cerezo Iglesias se mostró contenta pero insatisfecha tras ganar este sábado la medalla de plata en la categoría de menos de 49 kilogramos, y deseó “que sea la primera de muchas y no mucho más de plata ni de bronce”.
Cerezo logra de esta manera sumarse a Briggite Yagüe, plata en Londres 2012, y Eva Calvo, plata en Río 2016, en la única lista de mujeres taekwondistas españolas que han logrado una medalla en unos Juegos. El gimnasta Ray Zapata disputará, el 1 de agosto, la final olímpica de suelo y con muchas posibilidades de ganar medalla, tras firmar hoy la cuarta mejor nota en la ronda de clasificación. Adriana Cerezo con solo 17 años logra la primera medalla de España en estos Juegos Olímpicos y ha perdido la final contra la número 1 de todo el mundo. Adriana Cerezo ha disputado la final contra la tailandesa Panipak Wongpattanakit y se llevó la plata en un enfrentamiento en el que ha estado a solo diez segundos de llevarse el oro, su contrincante le dió una patada que le valió 2 puntos y ganó por 11-10. A título anecdótico, el primer oro de Tokio 2020 se fue para China, merced a la tiradora Yang Qian, que ganó la final de rifle de aire diez metros, y se despidió de los Juegos la participante mucho más joven, la siria de 12 años Hend Zaza, que perdió contra una jugadora que le triplicaba en edad, la austríaca Liu Jia, de 39 años.
El Presidente Pedro Sánchez Y La Vivienda Real No Vacilan En Felicitar A La Benjamina: “Ha Demostrado Una Enorme Lección De Madurez”
Presionó con golpes y patadas al cuerpo sin dejar que las penalizaciones mutuas la distrajeran, para alzarse con una victoria de 39 a 19 en su sendero hacia lo más alto del podio. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha felicitado a la taekwondista española Adriana Cerezo tras apoderarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, en la categoría de -49 kilos, y destacó su “gran lección de madurez” a lo largo de todo el torneo. Cerezo abrió el marcador con una patada en la cabeza y presionó con golpes y patadas al cuerpo sin dejar que las penalizaciones mutuas la distrajeran, para levantarse con una victoria de 39 a 19 en su sendero hacia lo más alto del podio.
En el club de tenis, victorias de Fernando Carreño, Paula Bedosa y Alejandro Davidovich y derrotas de Roberto Carballés y Pablo Andújar en primera ronda. La joven de Alcalá de Henares ya es campeona de Europa, y aquí en Tokio se ha plantado en la final tras vencer, por el camino, a una historia de historia legendaria como la china Jingyu Wu. El deporte femenino en este país recibe su primera gran noticia desde el instante en que Ona Carbonell, capitana de la selección de natación sincronizada, denunciara esta semana que la organización de los JJOO no le permitió viajar con su bebé Kai, aún en intérvalo de tiempo de lactancia. “Mi padre veía películas de artes marciales de Jackie Chan y un día la bajó al gimnasio del barrio. Cuando se examinó de su primer cinturón nos mencionó que fuésemos a verla. La hemos visto feliz, con esa sonrisa que le caracteriza y desde ese momento…” “Hay que hacerse a la idea y ahora lo que me sale es ofrecerle las gracias al mundo entero, es una sensación increíble… me llevo la ilusión de toda la gente que hay detrás”, ha explicado.
Tokyo 2020 Adriana Cerezo Luchará Por El Oro En Su Debut Olímpico
Más allá de haber pisado el podio con determinada amargura, pues una victoria más clara de Wongpattanakit no le hubiese sentado tan mal, la madrileña ha dicho haber disfrutado “bastante” del día. No terminaron ahí las desgracias, por el hecho de que unos minutos después la cordobesa Julia Figueroa, medallista de bronce en los últimos Mundiales, no pudo pasar de los octavos de final. Venció a la turca Gulkader Senturk en su debut y perdió su segundo combate, frente a la israelí Shira Rishony, a la que se había impuesto en 4 de las cinco ocasiones en que se habían enfrentado. Adriana Cerezo Iglesias, taekwondista de 17 años, ha llegado a la final de -49kg tras imponerse en la semifinal a la turca Rukiye Yildirim por 39-19. Las diez ciclistas del equipo femenino consiguen finalizar la prueba de Ibiza para dar visibilidad a las mujeres en el deporte y dar voz a aquellas con los derechos más vulnerados. Entre los triunfos mucho más impactantes de la jornada tuvo como personaje principal a un ecuatoriano, Richard Carapaz, que en la carrera de fondo derrotó en el circuito de Fuji a 2 pesos pesados del ciclismo mundial, el belga Wout Van Aert y el esloveno Tadej Pogacar, reciente ganador del Tour de Francia.
El madrileño, que llegaba como vencedor de Europa y medallista de bronce mundial en la división de hasta 60 kilos, cayó ante el francés Luka Mkheidze, el mismo al que derrotó en la final europea de Lisboa. En deportes de equipo, España venció en balonmano masculino a Alemania por un raspado 28-27, en hockey empató 1-1 con la campeona olímpica Argentina y en el waterpolo femenino aplastó por 29-4 a Suráfrica. Antes, la de españa dio una exhibición ganando a toda una campeona olímpica como Wu Jingyu (33-2) y ganando a la serbia Tijana Bogdanovic (12-4). Solamente meses tras transformarse en la campeona de Europa de esta categoría, Adriana Cerezo no es solo la primera deportista patria que logra un metal hermoso en esta edición, sino que también es la tercera medallista olímpica de españa mucho más joven de la historia. El combate que dió a España la primera medalla en el casillero se puede regresar a ver en RTVE Play.